En la tarea que os voy a presentar hoy, tenemos que dibujar en un plano nuestra supuesta clínica de Fisioterapia.
La clínica dispondrá de 100m cuadrados, y es de presupuesto ilimitado, dejando a nuestra libre elección el material y disposición que queramos darle en nuestra clínica. En un principio no se habló de normativas ni leyes, por lo que, las cosas a modificar del primer plano serán bastantes.
Bueno aquí os dejo el primer intento:
Mi idea inicial era recibir a las personas en una recepción, a partir de la cual se podría acceder al vestuario y al baño sin tener que pasar por ninguna estancia. Sin embargo, para acceder a las salas de consulta/tratamiento, a electroterapia o a la sala de usos múltiples, habría que pasar por el gimnasio.
Material usado:
- Lavabo
- Inodoro adaptado
- Taquillas
- Ducha
- Bicicleta estática
- Camilla
- Parafina
- Estantería/armario con materiales
- 2. Almacén (esterillas, step, balones de Bobath, pesas, teraband, etc)
- Lámpara de infrarrojo
- Banco de cuádriceps
- Mesa de manos
- Espalderas
- Paralelas y espejo
- Alta frecuencia (microondas)
- Máquina electroterapia de baja y media frecuencia.
- Magnetoterapia
- Láser
- Rueda de hombro
- Banco
Yo era iluso, feliz y pueril cual corderillo saltarín, hasta que entraron en juego dos documentos:
centro de FISIOTERAPIA (A partir de página 89, Título II)
- Guía de inspector (Páginas 4, 5 y 6)
Tras esto manos a la obra nos toca redirigir nuestro proyecto de la clínica de fisioterapia y añadir algunos cambios:
- Se deben establecer 4 salas:
- Recepción/ sala de espera
- Baño (debe ser accesible desde recepción sin tener que pasar por alguna sala de tratamiento)
- Sala de consulta
- Sala de tratamiento de fisioterapia
- La sala de consulta debe se accesible sin tener que pasar por ninguna otra sala de tratamiento, así que la he recolocado junto a la recepción.
- Cada sala debe tener al menos un área de 1,5 m de diámetro (comprendiendo el área como circular) para que pueda dar la vuelta una silla de ruedas. En mi caso el único sitio donde no se podía dar la vuelta era en el cuarto de baño, así que, además de ubicarlo en otro sitio, he agrandado su tamaño y se ha respetado los 0,75m de espacio lateral al inodoro adaptado para que pueda entrar una silla de ruedas.
- Respecto a las anchuras delas puertas es de 80cm aproximadamente, así que no he tenido problemas.
- He incorporado un pasillo que conectará la recepción con el vestuario, la sala de usos múltiples, la sala de electroterapia y la sala de tratamiento. Este pasillo tiene 1,5m de ancho, por lo que no hay problema alguno con la normativa, la cual pide un mínimo de 1,20m.
- He cambiado la disposición de la sala de usos múltiples, para dar cabida a la nueva sala de tratamiento, que será mayor de tamaño. La sala de electroterapia sigue en la misma zona, aunque con menor tamaño.
- Se ha eliminado el gimnasio, debido a la falta de espacio.
Me ha gustado mucho el resumen de la normativa en general que ha realizado nuestro compañero Manuel Jesús Quintero Pérez, podéis echarle un vistazo a través del siguiente enlace:
Tras haber realizado los cambios que han sido necesarios, el resultado ha sido el siguiente:
Material usado:
- Camilla
- Lavabo
- Inodoro adaptado
- Inodoro no adaptado
- Estantería materiales
- Taquillas
- Ducha
- Espalderas
- Espejo
- Magnetoterapia
- Alta frecuencia (microondas)
- Aparato multifunción (baja y media frecuencia)
- Parafina
- Jaula de Rocher y poleas
- Paralelas y espejo cuadriculado
- Banco d ecuádriceps
- Mesa de manos
Aún queda realizar una modificación definitiva a la clínica y lo subiré a lo largo de esta semana
No hay comentarios:
Publicar un comentario