miércoles, 5 de marzo de 2014

Acidez humoral y sus consecuencias.

Hola muy buenas a todos.

Este post que voy a subir no está relacionado con la asignatura de Intervención y Gestión en Fisioterapia, tampoco con la fisioterapia en sí directamente, pero sí que está relacionada directamente con la salud, mundo en el cual nos movemos y debemos promover. 

Os voy a dejar un enlace en el cual el Dr. Alberto Martí Bosch expone en una conferencia como afrontar el cáncer de forma holística

El vídeo es, cuanto menos, muy interesante, nos habla desde una perspectiva distinta sobre como afrontar el cáncer y la acidez que se produce al no estar un tejido sano o, al contrario, el tejido que enferma al haber acidez en el medio.

No os vayáis a asustar, sé que el vídeo dura aproximadamente una hora, pero merece la pena verlo.


En la conferencia, el Dr nos habla además de sistemas de filtrado y alimentación, un gran aliado para la lucha contra esa acidez que es tan patológica para nuestro organismo. 

Hace hincapié en el papel de filtros del riñón, del pulmón y del hígado. Si estos filtros se obstruyen, disminuyen su capacidad y se acumulan residuos tóxicos (ácido úrico, dióxido de carbono, ácidos grasos..) variando el pH hacia ácido. De esta forma la célula o muere o se defiende:
1. Reteniendo líquido y aislándose
2. Secuestrando minerales de las estructuras óseas para formar sales que precipiten los ácidos
3. Drenando por piel y mucosas
4. Mutando= cáncer

Explica los métodos de como atacar a las células cancerígenas, entre ellos métodos como la quimioterapia, la alimentación, con la cual se intentará alcalinizar al paciente (muy interesante este apartado), y la hidroterapia, con la cual se busca  aumentar el filtrado por osmosis a nivel de la piel. 

La parte que habla de la hidroterapia viene bastante bien contemplada en el Blog al que podéis acceder mediante el siguiente enlace



He hablado de la conferencia del Dr. Alberto de la forma más resumida posible, para intentar captar vuestra atención y animaros a que vierais el vídeo, porque merece la pena gastar 1 hora de vuestra vida en ello, o al menos es lo que pienso.

Si os ha parecido interesante y tenéis otras fuentes de referencia a temas parecidos a este, por favor, facilitarme el enlace pues estoy muy interesado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario