viernes, 28 de marzo de 2014

TRABAJO EN GRUPO: COORDINACIÓN Y VELOCIDAD

COMENTARIO DEL GRUPO

Antes de la realización de la actividad, la profesora explicó en qué consistía la misma. Durante el desarrollo de la actividad, el tiempo de organización fue corto (segundos). No fueron acordados el orden ni las normas de trabajo, puesto que surgieron solas, y fueron aceptadas unánimemente. Nuestra compañera Elena, tomó la iniciativa de la actividad.


miércoles, 26 de marzo de 2014

Cartera de Servicios

La cartera de Servicios de mi clínica, no tendrá una gran variedad de servicios, no porque no pueda ser realizado un trabajo de aquellos ámbitos no incluidos, sino porque prefiero trabajar otro tipo de patologías. Por ejemplo, no he incluido neurología dentro de la carta, sin embargo, se podría tratar enfermedades neurológicas en la clínica.

Sin más dilación, aquí os dejo mi carta de servicios.

Carta de servicios


miércoles, 19 de marzo de 2014

INFORME BERNAT SORIA


¡Hola muy buenas a todos!

En este post voy a tratar de resumir más o menos el informe Bernat Soria (promovido por Abbott) y voy a realizar un comentario crítico sobre él.

Para comenzar, voy a realizar una pequeña introducción sobre Bernat Soria y Abbot:

-Bernat Soria Escoms (Carlet, Valencia, 7 de mayo de 1951) es un científico y político español, diputado por Alicante entre marzo de 2008 y octubre de 2009, y ministro de Sanidad entre julio de 2007 y abril de 2009.
- Abbott:
Abbott Laboratories es una compañía farmacéutica estadounidense, fundada en Chicago en 1888 por Wallace Calvin Abbott
Abbott está presente en las siguientes áreas:
·   Farmacéutica: con antibióticos, desde el comienzo de la década de 1950. En particular las patologías de origen inmune, proporcionando tratamientos [VIH] desde la década de 1980 y desde 1989 con un Centro de Investigación en Worcester, Massachusetts.
·  Diagnóstico / electromedicina: con instrumentos y productos destinados a la hematología, inmunodiagnóstico, oncología clínica y química (incluyendo el i-Stat, capaz de proporcionar análisis urgente del paciente en pocos minutos).
·   Diabetes: con dispositivos de monitoreo de glucosa y medicamentos, desde la adquisición de medisense en 1996.
·  Biología molecular: realizando análisis de ADN, ARN, y proteínas a nivel molecular, Abbot opera en las áreas de enfermedades genéticas desde el año 2001, con la adquisición de Vysis y la creación de "Abbott Molecular" en diciembre de 2003.
·    Nutrición: destinada a bebés, niños, adultos con diabetes, adultos sanos y pacientes.
·   Vascular: con dispositivos de cierre vascular, tecnologías endovasculares y coronarias, y lo referente a enfermedades cardiovasculares.
·   Salud animal: anestesia para animales, dietas líquidas Clinicare animales y otros productos veterinarios.

Con esta mini introducción, quiero esclarecer que, desde mi punto de vista, no es correcto que una compañía farmacéutica promueva un informe de un ex-ministro de sanidad donde se habla de los fármacos y del sistema nacional de salud, pues habrá bastantes conflictos de intereses.



lunes, 17 de marzo de 2014

¡A hacer cálculos! Despilfarro a lo bestia

Pues eso, tras una búsqueda en las diferentes páginas web que se dedican a la venta de materiales de fisioterapia (www.ecopostural.com ; www.fisiomarket.com ;www.rehabmedic.com ;             www.fisiocomsum.com ; www.quirumed.es ; www.tiendafisioterapia.es ; www.sanro.com ; www.enraf.es ; www.electromedicarin.com ) ,y comprobar que no todo es tan barato como pensaba, he realizado una lista donde aparecen los precios de los distintos materiales comparándose en 2 páginas web diferentes.

Para la realización del presupuesto, se estableció que de los dos precios, se escogería el de mayor valor, esto hace que se eleve bastante, pero como tenemos fondos ilimitados, no vamos a escatimar en gastos.



jueves, 13 de marzo de 2014

Clínica Fisioterapia final.

Hoy tenemos la presentación de la que será mi tercero y último plano sobre mi supuesta clínica de fisioterapia. 

No han habido grandes modificaciones respecto a la 2ª clínica, pero han habido varios.

Releyendo la guía del inspector y al documento sobre la accesibilidad, he tenido que modificar la posición de las paralelas, teniendo que dejar 60 cm por delante tanto para entrar como para salir.

El tamaño de la mesa de manos de la 2ª clínica no era la correcta, habiendo sido modificada por una de tamaño estándar (60cm x 80cm).

Una modificación importante ha sido en la sala de electroterapia, que la distancia entre los aparatos de alta frecuencia y otros aparatos, debe de ser de un mínimo de 2 metros. Por este motivo he tenido que ampliar la sala de electroterapia. 

Se ha añadido también en la sala de consulta un ecógrafo y una pantalla para leer radiografías. 

En el vestuario se ha eliminado el inodoro y se han colocado bancos y más taquillas. 

Así ha quedado el tercer plano:


Aquí os dejo el listado de materiales:


  1. Camilla
  2. Lavabo
  3. Inodoro adaptado
  4. Estantería materiales
    1. Almacén materiales (Balones, esterillas, pesas, barras, planos inestables)
    2. Estantería materiales electroterapia 
  5. Taquillas
  6. Ducha
  7. Espalderas
  8. Espejo
  9. Magnetoterapia
  10. Alta frecuencia (microondas)
  11. Aparato multifunción (baja y media frecuencia)
  12. Parafina
  13. Jaula de Rocher y poleas
  14. Paralelas
  15. Banco de cuádriceps
  16. Mesa de manos
  17. Ecógrafo
  18. Pantalla de lectura de radiografías
El presupuesto de los materiales de Fisioterapia, los publicaré en el siguiente post del Blog.

Hasta más ver.

domingo, 9 de marzo de 2014

Desarrollando mi imaginación: Mi clínica de Fisioterapia (1 y 2)

En la tarea que os voy a presentar hoy, tenemos que dibujar en un plano nuestra supuesta clínica de Fisioterapia.

La clínica dispondrá de 100m cuadrados, y es de presupuesto ilimitado, dejando a nuestra libre elección el material y disposición que queramos darle en nuestra clínica. En un principio no se habló de normativas ni leyes, por lo que, las cosas a modificar del primer plano serán bastantes.

Para ello hemos utilizado un plano de 20x20 cuadrados, cada cual tiene 0,5 m de lado.


miércoles, 5 de marzo de 2014

Acidez humoral y sus consecuencias.

Hola muy buenas a todos.

Este post que voy a subir no está relacionado con la asignatura de Intervención y Gestión en Fisioterapia, tampoco con la fisioterapia en sí directamente, pero sí que está relacionada directamente con la salud, mundo en el cual nos movemos y debemos promover. 

Os voy a dejar un enlace en el cual el Dr. Alberto Martí Bosch expone en una conferencia como afrontar el cáncer de forma holística

El vídeo es, cuanto menos, muy interesante, nos habla desde una perspectiva distinta sobre como afrontar el cáncer y la acidez que se produce al no estar un tejido sano o, al contrario, el tejido que enferma al haber acidez en el medio.

No os vayáis a asustar, sé que el vídeo dura aproximadamente una hora, pero merece la pena verlo.


En la conferencia, el Dr nos habla además de sistemas de filtrado y alimentación, un gran aliado para la lucha contra esa acidez que es tan patológica para nuestro organismo. 

Hace hincapié en el papel de filtros del riñón, del pulmón y del hígado. Si estos filtros se obstruyen, disminuyen su capacidad y se acumulan residuos tóxicos (ácido úrico, dióxido de carbono, ácidos grasos..) variando el pH hacia ácido. De esta forma la célula o muere o se defiende:
1. Reteniendo líquido y aislándose
2. Secuestrando minerales de las estructuras óseas para formar sales que precipiten los ácidos
3. Drenando por piel y mucosas
4. Mutando= cáncer

Explica los métodos de como atacar a las células cancerígenas, entre ellos métodos como la quimioterapia, la alimentación, con la cual se intentará alcalinizar al paciente (muy interesante este apartado), y la hidroterapia, con la cual se busca  aumentar el filtrado por osmosis a nivel de la piel. 

La parte que habla de la hidroterapia viene bastante bien contemplada en el Blog al que podéis acceder mediante el siguiente enlace



He hablado de la conferencia del Dr. Alberto de la forma más resumida posible, para intentar captar vuestra atención y animaros a que vierais el vídeo, porque merece la pena gastar 1 hora de vuestra vida en ello, o al menos es lo que pienso.

Si os ha parecido interesante y tenéis otras fuentes de referencia a temas parecidos a este, por favor, facilitarme el enlace pues estoy muy interesado.