miércoles, 16 de abril de 2014

CIF

¡Hola a todos!

En el post de hoy hablaremos un poco de la CIF (Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud). Se trata de un código que permite evaluar el funcionamiento pero, teniendo en cuenta que el funcionamiento y la discapacidad van más allá del diagnóstico, el funcionamiento y la discapacidad abarcan todo el ámbito de la vida de las personas.

La CIF la necesitamos para:

  • Establecer un lenguaje común para mejorar la comunicación entre las disciplinas
  • Mejorar la comunicación entre sectores
  • Evaluar el impacto de las intervenciones para mejorar el funcionamiento
  • Para tener un estándar internacional para el registro de datos de discapacidad y para mejorar la comparabilidad de los datos.

martes, 8 de abril de 2014

SEMINARIO DE NUTRICIÓN

La población actual, desconoce o no le da importancia a una buena dieta. Los casos de obesidad en los países industrializados son alarmantes y eso tiene sus consecuencias. Me refiero a la alta incidencia de enfermedades cardiovasculares que se producen por obesidad, diabetes, HTA, hipercolesterolemia,  todo relacionado con la alimentación. Nuestros hábitos de vida, que nos propensan hacia un estilo de vida siempre acelerado, tampoco ayuda a plantearnos qué comer y cómo comer, por lo que muchos se ven incitados hacia comida fácil, precocinada y sin atender a la alimentación sana.



Hace dos semanas, en clase se impartió un seminario de Nutrición donde senos dieron una serie de recomendaciones acerca de nuestra dieta, abarcando desde cómo comer (mejor en compañía, sin televisión, platos pequeños, ...) hasta qué comer y cómo combinar.